Tercer análisis

 Eduardo Ruiz-Healy actualmente es periodista de Grupo Fórmula, ADN 40, El Economista entre otros. Tiene su propio proyecto periodístico llamado “Ruiz-Healy Times” y conduce el programa “ERH en Fórmula”. Es periodista desde 1982, tiene una maestría en administración de empresas. Se especializa en la producción, en la conducción de programas televisivos, en la producción de revistas y en redacción.

 Anna Laura Montiel actualmente es profesora en la UNAM e imparte múltiples cursos, seminarios y diplomados en partidos políticos y diversas universidades de México. Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Maestra en Comunicación y licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública. Se ha especializado en el estudio y aplicación de la mercadotecnia política, la imagen pública y la mercadotecnia gubernamental. También ha sido asesora a candidatos en campañas electorales y a gobernantes en funciones. 

En este video Anna Laura Montiel, invitada al programa de Eduardo Ruiz-Healy, analiza el fenómeno de los TikToks y el uso que las tres principales figuras públicas y políticas, como Claudia Sheinbaum (jefa de Gobierno de la CDMX), Marcelo Ebrard (ex secretario de Relaciones Exteriores) y Arturo Saldívar (ex presidente de la Suprema Corte de Justicia), le han dado.

 La tesis de los protagonistas de este video es abiertamente en contra del uso de las redes sociales en figuras políticas, pues ridiculizan a los funcionarios que ocupan esta red social y hacen diferentes comentarios en contra de este suceso.

 Elementos lingüísticos

 Montiel: “Hay una diferencia importante entre lo que había trabajado en septiembre de 2021 donde empieza a hacer sus tiktoks que no son tan afortunados, son un poco planos, y cuando entra esta persona (Cristian Magazo) que comienza a asesorarlo y que, para mí gusto, entiende bien la esencia de lo que es tiktok”

 Hace uso de un símil recurriendo a la comparación para reflejar la diferencia que hay en el contenido que se produjo en dos etapas distintas, y reflejar el impacto y difusión que han tenido.

 Ruiz-Haley: “Es que entender estas cosas si no eres de eso… ¡Me rindo!” Montiel: “Claro, porque la esencia de tiktok es básicamente hacer contenido emotivo, gracioso, y hacer algo que llaman un ‘performance´”.

 Ruiz-Haley: “Aunque sea idiotez , aunque sea idiotez, no estás apelando a las neuronas, estás apelando a las hormonas”.

Utiliza una exageración en su lenguaje y en su tono de voz en la palabra “idiotez” con la intención de descalificar el contenido de tiktok y reflejar que no necesariamente se necesita hacer un contenido de calidad para tener difusión en esta red social. 

Ruiz-Haley: “Está bien, es muy humano (los tiktoks de Arturo Saldívar), pero siento yo que hay ciertas jerarquías. No sé… puedo ser yo anticuado, pero un ministro de la Suprema Corte de Justicia… requiere sobriedad”.

 Utiliza el adverbio de “jerarquía” para dar a entender que a pesar de la percepción que puedan crear estos videos, al tratarse de una figura política importante que además, es el máximo representante de uno de los tres poderes del país, no puede tener una presentación tan informal en una red social.

 En este párrafo utiliza la metáfora “puedo ser yo anticuado” refiriéndose a que sus pensamientos y entendimientos pueden estar arraigados a su longeva edad, y eso no le permite entender ni magnificar la situación contemporánea del uso de las redes sociales en la política como tiktok.

 Ruiz-Haley: “Oye Marcelo, yo también te hago un tiktok”

 Metáfora: Hace ese comentario para referirse a las grandes cantidades de dinero que las figuras políticas invierten en los equipos de producción que hacen los videos para tiktok. Esta frase la utiliza como metáfora para referirse a las grandes cantidades de dinero que las figuras políticas invierten en los equipos de producción que llevan les llevan las redes sociales y hacen los videos para tiktok, a la vez refleja la creencia de que producir un tiktok no puede ser difícil, por lo tanto es absurdo que gasten en ello-

La estrategia aquí esa clara, demostrar su postura en contra de los políticos que usan tiktok utilizando elementos que los pondrían en ridiculo, concluyendo que de alguna manera lograron su cometido.


Comentarios